Cartel Semana 22
Cartel Semana 19
Cartel Semana 21
Cartel Semana 19
Acreditaciones
Visita nuestra página de contacto si necesitáis una acreditación

Visit our contact page for information about how to get an accreditation


 
Secciones > Posproducción y Efectos Especiales (Telson)
Telson - Posproducción y efectos digitales
AMIGOS
Borja Manso y Marcos Cabotá
España, 2011

Directores: Borja Manso y Marcos Cabotá. Productor: Eduardo Pérez, Álvaro Agustín. Productor Ejecutivo: Luis Manso, Carolina Lotsberg. Guionistas: Borja Manso y Borja Cobeaga. Dirección de Producción: Luis Fernández Lago. Director de Fotografía: Mario Montero. Director Artístico: Javier Fernández. Música: Sergio de la Puente. Casting: Carmen Utrilla, Marga Rodríguez. Vestuario: Teresa Mora. Maquillaje/Peluquería: Romana González y Pepa Morales. Montador: Juan Carlos Arroyo. Sonido Directo: Iván Marín. Montaje de Sonido: Daniel Peña. Efectos Digitales: Isidro Jiménez Y Blas Galera (Telson). Intérpretes: Diego (Ernesto Alterio), Santi (Diego Martín), Victor (Alberto Lozano), Carolina (Goya Toledo), Miranda (Manuela Velasco).
35mm, 100’, color, v.o. castellano

Sinopsis
Nacho, Santi, Diego y Víctor, 35 años, son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre.

Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero.

Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos. Circunstancias ridículas, momentos hilarantes y trances arriesgados les conducirán a situaciones límite.

La apuesta afectará a las vidas personales de los tres amigos, hará que sus respectivos mundos se tambaleen y que se ponga en peligro aquello que es más importante para cada uno. Verán puestos a prueba sus principios y su amistad.


Notas de los directores
AMIGOS... es una película sobre el género masculino (que no una película para hombres). Sobre particularidades de este género que posiblemente las mujeres conocen mejor que nosotros mismos: la inconsciencia, la competitividad irracional, la inmadurez y la falta de personalidad que se pueden llegar a mostrar en situaciones comprometidas.

No estamos tan lejos de los personajes. Son tres personalidades diferentes y al mismo tiempo enormemente próximas. El inmaduro que se niega a madurar y a despegarse del cascarón. El inmaduro que hace gala de ello e, inocentemente, añora los tiempos en que ser así era divertido. Y el inmaduro que se cree maduro.

Pero el cómodo transcurrir de las vidas de nuestros protagonistas se verá puesto a prueba por un amigo perdido, fallecido debido a una enfermedad terminal, que se hace de nuevo presente en sus vidas lanzando póstumamente el anzuelo perfecto: una cuantiosa herencia a cambio de una última apuesta. Una promesa de vuelta a la magia (y la locura e irresponsabilidad) de su juventud.

El reto que tienen ante sí, en forma de apuesta, será sólo el detonante para empezar a mostrarse, ante los demás y ante sí mismos, con ese afán de competitividad inherente al género masculino de cualquier especie, la competitividad porque sí, por el orgullo de sentirse vencedor, más allá de la recompensa. La competitividad más pueril.

Además esta última apuesta introducirá en su vida un mundo desconocido para ellos: la televisión. ¿Qué puede hacer un ciudadano de a pie para conseguir la máxima audiencia? En este caso, los resultados son dispares y sobre todo, disparatados.

Pero no hay juego sin reglas ni locura sin consecuencias. Ellos no se preguntan hasta dónde serían capaces de llegar por ganar o qué estarían dispuestos a arriesgar, y cambiarán en el transcurso de la apuesta. Éste será su particular camino a la redención y su paso definitivo a la madurez: ninguno de ellos volverá a ser el mismo.

En la lucha entre amistad y competitividad sólo debería ganar una de ellas. ¿O no?

Borja Manso y Marcos Cabotá