Cartel Semana 22
Cartel Semana 19
Cartel Semana 21
Cartel Semana 19
Acreditaciones
Visita nuestra página de contacto si necesitáis una acreditación

Visit our contact page for information about how to get an accreditation


 
Secciones > Los Cuadernos de Rusia
LOS CUADERNOS DE RUSIA

Es como le gustaba a Berlanga denominar a estos cuadernos, que fueron escritos durante su estancia en Rusia con la División Azul, entre 1940 y 1941. El que luego sería famoso director de cine, se había alistado con la esperanza de ayudar a su padre, condenado a muerte tras la Guerra Civil por haber sido diputado de Izquierda Republicana. Estos cuadernos contienen una información valiosísima para entender el cine de Berlanga. Encontramos en ellos textos cinematográficos, algún esbozo de guión e incluso varios acercamientos a la crítica y especialmente con opiniones rompedoras sobre lo que el autor entiende por donde debía ir el cine del futuro.

Berlanga quería ser escritor, e incluso poeta, por lo que estamos ante unos interesantes textos literarios. Un buen número de poemas, muchos de ellos cantando el amor hacia una novia idealizada, Rosario Mendoza. Hay también relatos en prosa. Algunos reflejan toda la dureza de la campaña de Rusia, otros representan valiosas reflexiones íntimas que nos ayudan a entender mejor una personalidad compleja y a veces contradictoria. Aparece, incluso, algún texto de contenido político, motivado sin duda por la situación histórica en que el autor se vio envuelto y por la influencia de alguno de sus mejores amigos.

Además, podremos contemplar los numerosos dibujos con los que Berlanga iba sembrando aquellos cuadernos llenos de anotaciones, que en ocasiones estaban superpuestas unas sobre otras.

La edición y puesta a punto de estos textos e ilustraciones ha corrido a cargo del escritor Miguel Losada, con la inestimable ayuda del editor Basilio Rodríguez Cañada. Es esta una edición que ha sido realizada minuciosamente, con un abundante material fotográfico, y cuyos textos van acompañados por unas palabras previas de Gonzalo Suárez en el apartado de cine, Luis Alberto de Cuenca para los poemas, y Andrés Aberasturi en los diferentes textos en prosa. Creemos que este libro significará una aportación fundamental para comprender mejor la obra berlanguiana y para aquellos investigadores que quieran acercarse a ella en un futuro. La Semana de Cine Experimental de Madrid colabora, junto con el Instituto Buñuel, en la edición de LOS CUADERNOS INÉDITOS DE BERLANGA, libro que inaugura una nueva colección de textos de cine, Lumière, editada por "Pigmalión".

Nota: El libro será presentado el día 23 de noviembre de 2011 a las 20:00 h en la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.