Acreditaciones
|
Secciones > Secciones Paralelas > Escuelas de Cine > CAVP I - Universidad Complutense de Madrid
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN
AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD I
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Un año más, la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM se convierte en sede de la Semana de Cine Experimental de Madrid. Desde el Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I, siguiendo la habitual línea de trabajo, promovemos la investigación audiovisual. Muestra de ello son los cortometrajes realizados por los alumnos y que podrán verse como parte de la programación del festival. La selección del material forma parte de los proyectos impulsados en las asignaturas de Realización Audiovisual (4º curso) y Dirección Cinematográfica (5º curso), de la Licenciatura de Comunicación Audiovisual, donde sus profesores han alentado y guiado las propuestas de los estudiantes consiguiendo obras innovadoras tanto en las técnicas de realización como en los estilos narrativos. Nuestro Departamento, también, contempla el visionado de las piezas elegidas por otros centros o universidades del ámbito audiovisual. Y no podemos olvidar a la invitada de excepción que nos acompañará en estos días, la directora y consultora en el desarrollo de documentales, Sandra J. Ruch, que impartirá una interesante master class. Ruch, miembro de jurados y encuentros de expertos cinematográficos, forma parte de una empresa que facilita a los realizadores de documentales todas las fases del proceso creativo y comercial. Sin duda, esta XXI edición de la Semana de Cine Experimental ofrece un excelente palmarés del que les invitamos a disfrutar entre el 18 y el 25 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Información.
Gema Fernández Hoya
Profesora del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I Facultad de Ciencias de la Información Universidad Complutense de Madrid SELECCIÓN
DE CORTOMETRAJES DEL DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y PUBLICIDAD
I.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. ![]() 2011 12’56’’ Dirección: José María Castillo Vargas. Fotografía: Lucía Pitters Pérez. Guión: José María Castillo Vargas y Luis Gómez Perera. Producción: Ángel M. Álvarez. Música: Frederic Chopin-Preludio en Mi Menor Op. 28 Nº4, Carlos Gardel-El día que me Quieras, Yiruma-Kiss The Rain. Montaje: Giulliana Reggiardo Y Cindy Kook. Dirección artística: Olga Ariño Rodríguez Y Susana Taranco. Paulina y Alfredo son una pareja de ancianos que han vivido juntos toda su vida. Con el tiempo, Paulina es víctima de una terrible enfermedad, el Alzheimer. Tras diversos sucesos y conflictos con su hija María, Alfredo tendrá que tomar una decisión sobre el futuro de su mujer. ![]() 2011 12’ Dirección: Borja García Fernández. Fotografía: Esther Rodríguez Álvaro. Guión: Borja García Fernández. Producción: Olivia López. Música: Javier Palomino Rivilla. Montaje: Esther Rodríguez Álvaro. Dirección artística: Laura Chaves de Luis. Noa (Marta Larralde), una joven chatarrera de la isla, y el soldado de primera Buckles (Benito Sagredo) sufren directamente las consecuencias de la guerra. Mientras ella se busca la vida recogiendo basura, él se mantiene a la espera de nuevas órdenes. Todo cambiará cuando Noa se tope con el refugio del soldado. ![]() 2011 8’ Dirección: Teresa Canive. Fotografía: Alberto Álvarez. Guión: Juan Saura y Teresa Canive. Producción: Tamara Amado y Alberto Martín. Música: Borja Rodríguez. Montaje: Ezequiel Romero. Dirección artística: Ana González. Antes de reunirse con su novia para empezar una nueva vida, Rubén (Iván Esquivel) se despide de su amigo (Eduardo Díez), quien le invita a dormir en su casa. A la mañana siguiente el equipaje está listo, pero un imprevisto retiene a Rubén entre las cuatro paredes del cuarto de baño. ![]() 2011 23’ Dirección, guión: Brays Efe. Fotografía: Janine Hoffmannñ. Producción: Rebeca Amieva Y Susana Salcedo. Montaje: Iván López. Dirección Artistica: Joana Carro. A Marina le gusta comer mucho y por eso es una habitual de los buffets libres, cómo no tiene a nadie que le acompañe decide crear una página web que permita a los usuarios quedar de forma anónima y solo para comer. ![]() 2011 8’47’’ Dirección: Beltrán G. Moreno. Fotografía: Alex Rodrigo. Guión: Sara Fraguas. Producción: Irene López Guerrero. Música: Toundra. Montaje: Alex Rodrigo. Dirección artística: Álvaro Hache. La familia de Irene se encuentra atrincherada. Sin comida y con su madre enferma, los tres hermanos deberán sacrificar los valores esenciales para sobrevivir. ![]() 2011 4’ Dirección: Rubén Esperanza/Luis Ayuso. Fotografía: Luis Guijarro. Guión: Manuel Vila. Producción: Pablo Crespo. Música: Julio Pérez. Montaje: Javier Barahona. Dirección artística: Javier Ugarte. Don Ramiro, vecino de Koke y Danilo, es un militar retirado de la vieja guardia que quiere echar a los dos jóvenes del edificio. Una noche de borrachera, los dos amigos deciden vengarse, pero pronto descubrirán las consecuencias de meterse con el viejo de Don Ramiro... ![]() 2011 20’51’’ Dirección: Celia González. Ayudante dirección xcript: Elvira Heidari, Álvaro J. Campos. Fotografía: David Díaz. Guión: Alex Merino.Producción: Alex Merino, Arantxa Aguilar. Sonido: Álvaro J. Campos. Montaje: Marcos Campo, Álvaro J. Campos. Dirección Artistica: Sergio Villaverde Juan vuelve a casa tras su viaje por Suiza. ![]() 2011 15’ Dirección: Fran Muñoz. Fotografía: Lucía Alonso. Guión: Mario Martín y María Barrós Arbex. Producción: Jessica Martínez y Fran Muñoz. Música: David Sánchez Y Miguel Gámbez. Montaje: Irene Fernández. Dirección artística: Ainhoa Cabañas. Un hombre de unos 30 años está en una carretera desierta haciendo autostop. A lo largo de la historia le irán recogiendo diferentes coches en los que se le presentarán distintas situaciones donde se descubrirán las razones por las que el protagonista se encontraba en esas circunstancias. |