Cartel Semana 22
Cartel Semana 19
Cartel Semana 21
Cartel Semana 19
Acreditaciones
Visita nuestra página de contacto si necesitáis una acreditación

Visit our contact page for information about how to get an accreditation


 
Ediciones > Palmarés
Palmarés 1991
1er. Premio
El devenir de las piedras, Claudio Caldini, Argentina, 1988. 14'.
Voro‑nova, Rick Rijneke y Mildred Van Leenvaarden, Holanda, 1985. 86'.

2do. Premio
Juste avant midi, Pascal Auger, Francia, 1989. 8'
In rouge, Klaus Telscher, Alemania, 1990. 10'.

3er. Premio
Small white house, Richard Newton, EE.UU., 1990. 91'.

Palmarés 1992
1er. Premio
Piece touchee, Martin Arnold, Austria, 1989. 15'.

2do. Premio
El club de los objetos abandonados, Jiri Barta, Checoslovaquia, 1989. 25'
Roter Morguen, Dietman Brehm, Austria, 1990. 4'.

3er. Premio
Narkoloptika, Oliver Becker, Alemania, 1991. 8'.

Palmarés 1993
1er. Premio: Premio a la Mejor Película
Dream‑makers, Robert Sarkies, Nueva Zelanda/Australia, 1992. 10'.

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Suspended Abbey, Nicokl Tostevin, EE.UU., 1991. 14'

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
V Tichu Pokoje, Andrej Zumbergar, República Checa, 1989. 6'52''.

Palmarés 1994
1er. Premio: Premio a la Mejor Película
Passage à l'acte, Martin Arnold, Austria, 1993. 12'.

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
S.O.S. Extraterrestria, Mara Mattuschka, Austria, 1993. 10'

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Koureha‑e‑atash, Nader Moghghadas, Irán, 1989. 20'.

Mención Especial:
Kanada, Mike Hollboom, Canadá, 1993. 65'
The Incredible Shrinking Woman, Eisha Marjara, 1993. 10'

Palmarés 1995
1er. Premio: Premio a la Mejor Película
Ten Monologues from the Lives of the Serial Killers, Ian Kerkhof, Holanda, 1994, 55'

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Over Enkele Ogenblikken, Winike van Muiswinkel, Holanda/Alemania, 1993. 12'30

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Rhythmus, Thomas Renoldner, Austria, 1994. 5'

Premio a la Mejor Fotografía
R.G.B. Artificial Light, M.Adcock y T. Napper, Gran Bretaña, 1994. 4'

Palmarés 1996
1er. Premio: Premio a la Mejor Película
Eleanor Rigby z Malé Strany, Viktor Taus, República Checa, 1995. 17'

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Air Fright, Hubert Sielecki, Austria, 1995. 8'

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
The Mutant, Clemente Calvo Muñoz, España/Estados Univos, 1994. 10'

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Viaje a la luna, Manuel Artigas Bertrán, España, 1995. 6'

Premio Especial Madrid Film al Mejor Cortometraje Español
Las partes de mí que te aman son seres vacíos, Mercedes Gaspar, 1995. 10'

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
O desexo, Miguel Castelo, España, 1994. 18'. Fotografía de Gerardo Moschioni

Palmarés 1997
1er. Premio: Premio Vía Digital a la Mejor Película
¡Ay qué pelos!, Pia Cseri-Briones, Estados Unidos, 1996-97. 21'
The Other, Serguei Loukjantchikov, Bielorrusia, 1996. 3’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Whistle She Rolls, Armágan Ballantyne, Nueva Zelanda, 1996. 13’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Festung Europa, Markus Wende, Alemania, 1996. 7’
Kaffeehaus, Oliver Marceta, Austria, 1996. 6’

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
La fuente verde, Clara López Rubio, España, 1995-96. 9’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Zureganako grina (Pasión por ti), Begoña Vicario, España, 1996. 4'

Mención Especial del Jurado
Dos noches, José Romeo, España, 1996. 12’

Premio del Público
La gotera, Grojo y Jorge Sánchez Cabezudo, España, 1996. 11’

Palmarés 1998
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Pensão Globo, Matthias Müller, Alemania, 1997. 15’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
L'Arrivée, Peter Tscherkassky, Austria, 1998. 3’

3er. Premio: Premio MOVIERECORD al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Tristeza, Andrés Sanz, Estados Unidos/España, 1998. 29’

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
5 Guijarros, Rosa García Andújar, España, 1997. 20’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
El Viatger, Juan Marimón Padrosa, España, 1997. 12’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
5 Guijarros, Rosa García Andújar, España, 1997. 20’

Premio del Público
Musas, Gonzalo López-Gallego Pérez, España, 1998. 9’

Palmarés 1999
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Mind’s Eye, Gregory Godhard, Australia, 1998. 5’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado MOVIE RECORD
Haragia, Begoña Vicario, España, 1999. 12’
Little Dark Poet, Mike Booth, Gran Bretaña, 1998. 6’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Mach Dich Zur Schnecke, Hans Joachim Blach, Lesja Chernisch, Andreas Dihm, Popeia Herzog, Arne Jysch, Karin Lange, Ina Marczinczik, Alemania, 1998. 10’

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Animal, Miguel Díez Lasanfre, España, 1999. 8’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Haragia, Begoña Vicario, España, 1999. 12’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Totensang, Clara López Rubio, España/Alemania, 1998. 12’

Premio del Público
Totensang, Clara López Rubio, España/Alemania, 1998. 12’

Mención Especial del Jurado
Feuerhaus, Bärbel Neubauer, Alemania, 1998. 5’

Palmarés 2000
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Purgatory, M. Franck, Australia, 1999. 7’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado MOVIE RECORD
Possible Worlds, Robert Lepage, Canadá, 2000. 93’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Schlafmann, Nicolai Rohde, Alemania, 1999. 10’

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela española de cine o vídeo (Primer Concurso)
Whisky Marlow, Kiko Pedreño, Universidad Europea de Madrid, 2000

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Pequeñas historias entre ventanas y teléfonos, Max Lemcke, España, 1999. 8’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
La carta, Isaías R. Jiménez, España, 1999. 13’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
La carta, Isaías R. Jiménez, España, 1999. 13’

Premio del Público
La luz que me ilumina, Pape Pérez y Emilio MacGregor, España, 2000. 16’

Palmarés 2001
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Copy Shop, Virgil Widrich, Austria, 2001. 12’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado MOVIE RECORD
15 días, Rodrigo Cortés, España, 2000. 27’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Cadere libera, Dorin Stana, Rumanía, 2000. 12’

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela española de cine o vídeo (Segundo Concurso)
Super Mario, Gonzalo Hervás, Escuela de Cine y TV Septima Ars de Madrid, 2000

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
15 días, Rodrigo Cortés, España, 2000. 27’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
El derecho de las patatas, Mercedes Gaspar, España, 2000. 16’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Nómadas, Gonzalo López-Gállego, España, 2000. 96’

Premio del Público
15 días, Rodrigo Cortés, España, 2000. 27’

Palmarés 2002
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Ablution, Eric Patrick, Estados Unidos, 2001. 13’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado MOVIE RECORD
Interstícios, Marina Graça, Portugal, 2001. 6’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Libertad condicional, Ignacio Nacho, España, 2001. 7’. Escuela: Centre d'Estudis Cinematogràfics de Catalunya.

Mención Especial Del Jurado a la Película
Dream Work, Peter Tscherkassky, Austria, 2001.

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela española de cine o vídeo (Tercer Concurso)
Simón, Raúl Casañas, España, 2002. Escuela: Universidad Autónoma de Barcelona.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Increscendo, Jesús Ramos y Juan Marimón, España, 2001. 7’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Increscendo, Jesús Ramos y Juan Marimón, España, 2001. 7’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Fade de Eugenio Mira, España, 2002. 22’

Premio del Público
Inocencia, Sergio García, España, 2001. 17’

Palmarés 2003
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Bedford, Andrés Sanz, Estados Unidos, 2003. 15’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado MOVIE RECORD
Fast Film, Virgil Widrich, Austria / Luxemburgo, 2003. 14’

3er. Premio: Premio al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Press Any Button, Anna Fraser, Australia, 2003. 8’. Escuela: Australian Film Television & Radio School.

Mención Especial del Jurado a la Película
Secret Love, Paul Bush, Reino Unido, 2002. 4’

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo (Cuarto Concurso Internacional)
Larga duración, Sergio Volturo, 2003. Escuela: Istituto Europeo di Design.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Rawal Recycle, Marc Giralt, España, 2003. 10’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Lluvia, Diego Agudo Pinilla, España, 2002. 4’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Concierto a la mujer desconocida, Óscar Vega, España, 2002. 10’

Premio del Público
Bedford, Andrés Sanz, Estados Unidos, 2003. 15’

Palmarés 2004
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Obras, Hendrick Dusollier, Francia, 2004. 12’

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Cipök, Ferenc Török, Hungría, 2003. 17’

3er. Premio: Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Vuela por mí, Carlos Navarro, España, 2004. 7’

Mención Especial del Jurado a la Película
Sub Rosa, Katja y Nikola Simunic, Croacia, 2004. 8’

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo (Quinto Concurso Internacional)
El fresco de la playa, Javier García Asensio, 2004. Escuela: Universidad Autónoma de Barcelona.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Runner, Gabi Martín, España, 2004. 7’

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Un cuento chino, Antonio Lloréns, España, 2003. 10’

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Alambrada, Aníbal Calcines, España, 2004. 3’

Premio del Público
Catarsis, Ángel Fernández Santos, España, 2004. 92’

Palmarés 2005
1er. Premio: Premio Comunidad de Madrid a la Mejor Película
Before Dawn, Bálint Kenyeres, Hungría, 2005

2do. Premio: Premio Especial del Jurado
Imatges d' un reflex, Marius Rubio, España, 2005

3er. Premio: Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) a director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Countdown, Krishna Saraswali, Alemania, 2004

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo (Quinto Concurso Internacional)
Por la vida, Ximena Clavelli y Federico Gago. Uruguay.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Imatges d' un reflex, Marius Rubio, España, 2005

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Kinky Hoodoo Voodoo (Saturno Al Final Del Verano), César Velasco Broca, España, 2004

Trofeo AEC-Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica a la Mejor Fotografía
Rendezvouz, Isabel Ivars, Reino Unido / España, 2004

Premio del Público
Constanza Aqualung Wimbledon, Fernando Cañero y Miguel Borrero, España, 2005

Palmarés 2006
Premio COMUNIDAD DE MADRID a la mejor película
Teorija Odraza, de Darco Bakliza, Croacia 2006.

Premio especial del jurado
War Next Door, de Péter Politzer. Hungría, 2006.

Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
ILL Figure, de Raphaël Lambert y Román Winkler. Francia, 2006

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo
(Sexto Concurso Internacional)
Créditos BBK, de Marta Guerra, Universidad del País Vasco. España, 2006.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Broken Wire, de Juan Carlos Montaza. España, 2006.

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Broken Wire, de Juan Carlos Montaza. España, 2006.

Premio AEC – Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, a la Mejor fotografía.
Anonymous, de Feng Shui Films. España, 2006.

Premio del Público, por votación popular.
Tyger, de Guilherme Marcondes. Brasil, 2006.

Palmarés 2007
Premio COMUNIDAD DE MADRID a la mejor película
PLIVNUTI POLIBKEM de Milos Tomic, FAMU- Film School, República Checa, 2007.

Premio especial del jurado Ayuntamiento de Madrid
Sonata in Motion de Josep Antoni Duran / Laia Gil, España, 2006.

Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
Analog Brother de Falk Peplinski, Filmakademie Baden-Wuerttemberg, Alemania, 2007.

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo
(Séptimio Concurso Internacional)
MACDONALDS 1 de Roberto Anjari-Rossi, Raphael Beinder, Sol Bundy, Deutsche Film und Fernsehakademie, Berlín, 2007.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
For(R)Est in the Des(S)Ert, Luiso Berdejo, España, 2006.

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Chasse á puzzle (Puzzle Hunt) de Santiago Caicedo de Roux, Ecole Nationale Supériure des Arts Décoratifs, Francia, 2006.

Premio AEC – Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, a la Mejor fotografía.
Voice Over Voice de Malene Choi, Dinamarca, 2007.

Premio “Pablo del Amo” al Mejor Montaje
Radio Kebrle de Zdene Durdill, República Checa, 2006.

Premio del Público, por votación popular.
Hopscotch de Ana Viana, Reino Unido, 2006.

Palmarés 2008
Premio COMUNIDAD DE MADRID a la mejor película
CSAPÁS/SLAP de Declan Hannigan, Hungría, 2007

Premio especial del jurado Ayuntamiento de Madrid
Lugares comunes de María Angélica Chalela, Colombia, 2007

Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
One Day I Decided de Pauline Horovitz, Escuela: Ecole Nationale Supérieure des Arts Décoratifs, Francia, 2007

Premio FCB/TAPSA al mejor spot publicitario realizado por una escuela de cine o vídeo
(Séptimo Concurso Internacional)
¿Consumes? de Iván Garbayo, Miguel A. Salom, Pilar Moreno, José A. Bernal y Pau Mayol, España, 2008.

Premio FUJIFILM al Mejor Director Español
Flashback al revés de Chema García Ibarra, España, 2007.

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
Through The Viewing Glass de Kyrill Dementjev, Gran Bretaña, 2008.

Premio AEC – Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, a la Mejor fotografía.
Conexiones de Lídice Abreu, Venezuela, 2007.

Premio “Pablo del Amo” al Mejor Montaje
Film Quartet / Polyframe de Antoni Pinent, España, 2008.

Premio del Público, por votación popular.
Silencio para escuchar de Mariana Dueñas / Rocío Gómez, España, 2008.

Palmarés 2009
Premio COMUNIDAD DE MADRID a la mejor película
4 de Edouard Salier, Francia, 2009

Premio especial del jurado Ayuntamiento de Madrid
DIX de Bif, Francia / Gran Bretaña, 2008

Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
MOBITEL MANIA de Darko Vidackovic, Croacia, 2008
Escuela: Zagreb University. Academy of Fine Arts

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
FLAT LOVE (Amor plano) de Andrés Sanz, España, Estados Unidos, 2009

Premio AEC – Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, a la Mejor fotografía.
SOBRE ELLA, SOBRE ELLO, SOBRE ÉL. MÁRTIRES de Carlos Cantalapiedra Vaquero, España, 2008
Escuela: Comunicación Audiovisual CES Felipe II UCM

Premio “Pablo del Amo” al Mejor Montaje
GRANICA (Frontera) de Eni Brandner, Austria, 2009

Premio del Público, por votación popular.
FLAT LOVE (Amor plano) de Andrés Sanz, España, Estados Unidos, 2009

Palmarés 2010
Premio COMUNIDAD DE MADRID a la mejor película
PRVNI A POSLEDNI (Primera y última) de Leigh Anthony Dehaney, República Checa, 2010

Premio especial del jurado Ayuntamiento de Madrid
FÁBRICA DE MUÑECAS de Ainhoa Menéndez Goyoaga, España 2010

Premio del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) al director de la Mejor Película producida por una Escuela de Cine
CRISTALES de Patricia Gil Sanz, España, 2009
Escuela: ECAM

Premio TELSON a los Mejores Efectos Audiovisuales
EXLIBRIS de María Trénor, España, 2009

Premio AEC – Asociación Española de Autores de Fotografía Cinematográfica, a la Mejor fotografía.
LLEGANDO AL CIELO de María Silvia Esteve, Argentina, 2009

Premio “Pablo del Amo” al Mejor Montaje
SEER'S CATALOGUE de Dave Griffiths, Reino Unido, 2009

Premio del Público, por votación popular.
CRISTALES de Patricia Gil Sanz, España, 2009
LOGORAMA de H5, Francia, 2009