|
Secciones > Seccion Oficial > Jurado Internacional
ROCÍO MORATE MORENO (España)
Es técnico de laboratorio de imagen y actualmente realiza el 2º curso del ciclo formativo de grado superior en imagen en el IES Carlos Mª Rodríguez Valcárcel de Madrid. Trabaja en el Departamento de Scanner y filmado de Telson Servicios Audiovisuales S.L.U.
Trabajos realizados: Largometrajes: Enloquecidas, Next to Babilonia, El sexo de los dinosaurios, Una cierta verdad, El espíritu del bosque, La vergüenza, Pagafantas, La isla interior, Luna caliente. Cortometrajes: Viaje al paraíso, El perdedor, Acción-Reacción, El palacio de la Luna, Yo solo miro, Las gafas, Rutina, El último golpe, Jerusalén, Manual práctico del amigo imaginario, Pizza Eli, Basket Bronx, El tránsito, Mágica, Ana desea no ser, Amores limpios, Amores breves, Lala, El balcón, Mantis, Él no lo haría, Socarrat, Levedad.
IAN NOAH (Sierra Leona)
Ian Noah, hijo de padres procedentes de Sierra Leona, nació y se educó en Inglaterra. Su interés en el diseño y, posteriormente, en la fotografía y el cine, lo condujeron al estudio de dos disciplinas profesionales: el diseño arquitectónico y de interiores, seguido por el cine (en 16mm) y la producción para televisión (en vídeo). Durante los últimos veinticinco años, ha adquirido gran experiencia trabajando como diseñador, productor y consultor de medios cruzando los campos del arte, el diseño, el cine y la televisión. Ha trabajado para importantes clientes e instituciones del Reino Unido y de la escena internacional, además ha realizado proyectos artísticos, para la comunidad y sin ánimo de lucro.
Ian Noah es cineasta y director del Festival de Cine de Freetown (Sierra Leona). Está involucrado en numerosas áreas artísticas: dirige el curso de Medios Digitales dentro del curso de interpretación de la Academia Ballanta de Música; es miembro de la Comisión de Patrimonio de Sierra Leona, y trabaja en numerosos proyectos cinematográficos incluyendo un largometraje que ya ha atraído la atención de compañías del Reino Unido (como Goldcrest) interesadas en participar en su financiación.
CRISTINA PASTOR MIRÓ (España)
Después de realizar los tres primeros cursos de la carrera de filosofía pura en la Facultad de Filosofía y CC. de la Educación de la Universidad de Valencia, decidió dedicarse al mundo de la imagen y sonido, especialidad en la que hoy es técnico especialista. En 2004 realizó un curso de dirección y otro de supervisión musical (Directing 1 / Supervising Music), para profesionales del medio, en la Universidad de Nueva York (NYU). Posee una gran experiencia en la especialidad de montaje tanto en cine como televisión. Cine: 2009 Montadora de la película Celda 211 de Daniel Monzón producida por Vaca Films, Morena Films y Telecinco (Actualmente en los cines). 2008 Montadora de la película El Caserón
de Pau Martínez producida por Galavis Films. Ayte. de montaje de la película Los Crímenes de Oxford
de Alex de la Iglesia producida por Tornasol.
2005 Montadora de la película Torrente 3, El protector de Santiago Segura, producida
por Amiguetes E. SL. 2004 Ayte. de montaje de la película Crimen ferpecto de Alex de la Iglesia,
producida por Pánico Films y SOGECINE. 2003 Ayte. de montaje de la película Buen viaje Excelencia
de Albert Boadella, producida por Lolafilms S.A. 2002 Ayte. de montaje de la película 800 balas
de Alex de la Iglesia, producida por Pánico Films. Ayte. de montaje de la película Deseo
de Gerardo Vera, producida por Lolafilms S.A. Montaje del cortometraje Topeka
de Asier Altuna, producida por Chepe Lara Producciones. 2001 Ayte. de montaje de la película Dancer Upstairs
de John Malkovich, producida por lolafilms S.A. 2000 Realización y montaje de trailers de diferentes películas
para la productora Tornasol S.A. Meritoria de montaje en la película La comunidad
de Alex de la Iglesia, producida por Lolafilms S.A. 1999 Realización y montaje del trailer de la película El corazón del guerrero
de Daniel Monzón, producida por Tornasol S.A. Coordinadora de Posproducción en la película Los lobos de Washington
de Mariano Barroso, para Aurum Producciones S.A. Montaje del cortometraje 40 Ezetz
de Telmo Esnal y Asier Altuna (13min, 35mm). Montaje del cortometraje Sarabe
de Beatriz de la Vega (15min, 35mm). 1996 Montaje de la película de dibujos animados en 3D Megasónicos
de Pepón Martínez y Javier González, producida por Baleuko, SA. Vídeo y televisión:
2009 Montadora en la serie Hay alguien ahí de Plural Tv para Cuatro.
2008 Montadora en la serie Plutón BRB Nero para la dos de TVE. 2007 Montadora del documental INteligencias singulares
de Juan José Millás para Canal Plus. 2000 Montaje del videoclip Korrika
de Fermín Muguruza. 1999 Realización y montaje de los spots de la película El corazón del guerrero
de Daniel Monzón, para Tornasol Films SA. Realización y montaje de los videos para las galas Festival de Cine de San Sebastián,
para el departamento de especiales de Canal Plus.
HIROYUKI UENO (Japón)
Director Ejecutivo de la Fundación Japón en Madrid, es graduado en historia occidental por la Universidad Aoyama-Gakuin. Facultad de Letras, Departamento de Historia en 1985.
Anteriormente fue Director Adjunto de la División de Oficinas Extranjeras (2008-2009), Primer Secretario de la Embajada de Japón en Rusia (2005-2008), Director Asistente de la División de Estudios Japoneses (2004-2005) y de la División de Sistemas Informáticos (1998-2004). Miembro de la División de Instituto de Idioma Japonés, URAWA, Fundación Japón. Profesor de idioma japonés en Perú, como voluntario de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
ANDRÉS TORRES (España)
Director de fotografía desde 1987, es miembro activo de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1990) y
miembro numerario de la Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Española (AEC 1993) de la que es
Vicepresidente desde 2006. Su experiencia profesional la avalan 120 largometrajes (1969-2009); más de
1000 spot publicitarios (1987-2009); 7 series para televisión, más de 50 vídeo clips; 1º trabajo con Panavision Génesis en España,
1ª utilización ópticas de 35mm en vídeo (1992); 1º spot en Hi-8 (1993); 1º spot en Betacam SP (1995); 1º spot en Betacam Digital (2001);
1º spot en Alta Definición, rodados en Marruecos (2000) (Coca Cola Internacional) y España 2001 (Moda Complementos Corte Inglés).
Ha ejercido como profesor de fotografía en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de Madrid (Ecam); en la Escuela TAI, en la Universidad de León,
Campus de Ponferrada; en la Universidad Lusofona (Lisboa) y en el IES Puerta Bonita, etc. Tiene en su haber como fotógrafo más de 50 documentales en
países como Japón, China, Rusia, Italia, Francia, Inglaterra, Alemania, Paraguay, Estados Unidos, Méjico, Cuba, etc.
Ha trabajado con numerosos directores de cine tales como Luis Berlanga, Peter Ewards, Tony Anthony, Antonio Cuadri,
Carlos Saura, Antonio Mercero, Pierre Thebenet, Sergio Leone, Sergio Corbucci, Francisco Rodríguez, Carlos Gil,
Ángel Fernández Montesinos, Jesús Sánchez, J.J. Benítez, Pedro Olea, Jaime Camino, Tito Fernández, Javier Aguirre entre otros.
De igual manera ha trabajado con los de publicidad Pedro Telechea, Jorge Munar, Eric Bastà, Jean Gautier, Eduard Tagni, Jorge Gracia,
Alan Spencer, Armando de la Torre, Juanjo Díaz, José Alejandro Toledo, Ramón Ferrater, Alejandro Carvajal, Mohamed Rezqe, Mohamed, Mastour,
Hakim Belabbes, Riad Thabet, Eduardo Vázquez, Miguel Pérez Urria, entre otros. Estuvo a cargo de la dirección fotográfica de la Segunda
Unidad España de Farinelly (Oscar 1996). Entre los premios que ha recibido están: Goya 1993 por Primer acorde; Fiap Oro 94,
Concha de Plata 94 y León de Oro 94 por Malos tratos a los niños (Hi-8); Fitur Oro 91 por Alimentos de la Rioja; Pavos Reales 98 por
Gobierno Vasco; Sirenas Mejor Cortometraje 1994 Alcalá de Henares; Pásala Premio del Público 1995 Festival de Cine de Salamanca;
El Cava, Mejor Spot 1989 Festival de Publicidad de San Sebastián (fuera de concurso).
|