|
|
Secciones > Secciones Paralelas > Ciclos > Taiwán
THREE TIMES
(Zui hao de shi guang)
Hou Hsiao-Hsien
Francia / Taiwán, 2005
Dirección: Hou Hsiao-Hsien. Guión: Chu Tien-Wen y Hou Hsiao-Hsien. Fotografía: Lee Ping-Bin.
Montaje: Liao Ching-Song. Intérpretes: Shu Qi, Chang Chen, Mei Fang, Liao Su-jen, Di Mei, Chen Shi-Zheng, Lee Pei-Hsuan.
Productora: SinoMovie / Paradis Films / Orly Films.
35mm, color, 139’, vo mandarín, taiwanés, sub. castellano
Sinopsis
Tres épocas, tres historias, 1966, 1911, 2005 interpretadas por la misma pareja de actores, Shu Qi y Chang Chen. Un cuento sentimental que evoca la triple reencarnación de un amor infinito.
1966, Kaohsiung:el tiempo del amor
Chen conoce a May, una chica que trabaja en los billares donde él suele ir. Juegan una partida y el joven le cuenta que se va a hacer la mili. De permiso, Chen vuelve para verla, pero ya no trabaja allí. Chen no se rendirá hasta encontrarla.
1911, Dadaocheng: el tiempo de la libertad
Un joven deja embarazada a una cortesana. Su padre va a negociar su libertad, pero la madame pide una suma exorbitante. Otro cliente se entera de lo que ocurre y paga la diferencia, a pesar de estar en contra del concubinato. No tardará en irse a Japón a reunirse con un revolucionario.
2005, Taipéi: el tiempo de la juventud
Jing, una cantante, es epiléptica y está perdiendo la visión del ojo derecho. Vive con otra mujer, Micky. Zhen es fotógrafo y vive con su novia, Blue. Jing y Zhen tienen una relación amorosa a escondidas de sus respectivas novias. (FILMAFFINITY)
|
 |
|
|
CHOCOLATE RAP
(Qiao ke li zhong ji)
Chi Y. Lee
Taiwán, 2006
Dirección y guión: Chi Y. Lee. Fotografía: Lawrence Schweich. Música: Sheng Chen.
Intérpretes: Akio Chen, Hsin-Hung Chen, Po-Ching Huang , Megan Lai, Jian-Kong Tong.
35mm, color, 83’, vo mandarín, sub. castellano
Sinopsis
Una nueva entrega del popular género de artes marciales, en la que un joven protagonista recurre a las sabias enseñanzas de un maestro para desarrollar sus habilidades. La trama sigue los triunfos del héroe contra la pobreza, los contratiempos y los enemigos, negándose firmemente a utilizar medios fraudulentos. El giro en esta historia consiste en que, en lugar de kung fu, el héroe se centra en el break-dancing. Su padre (Akio Chen), un humilde picador de hielo en el muelle, interpreta el papel del gurú y le enseña el secreto del éxito.
Chocko (Hsin Hung Chen) es un veinteañero que suele pasar el rato con un grupo de aficionados como él al hip-hop, practicando movimientos en almacenes abandonados o junto al río. Su padre, a pesar de no aprobar este estilo de vida, se esfuerza por apoyarlo, sobretodo porque la madre del chico ha muerto.
Ally (Megan Lai) es su guapa vecina, tan obsesionada con el piano clásico como Chocko con el hip-hop. Pero Ally se siente atraída por Pachinko (Po Ching Huang), manager de Chocko y artista de rap. Juntos forman un grupo para competir en certámenes y en el que no dejan participar a King Kong (Jian Hong Tong). Éste, dolido, jura venganza. Tras robar algunos de los movimientos de Chocko, King Kong se convierte en líder de un grupo rival con la intención de llevarse toda la gloria al precio que sea.
|
 |
|
|
CAPE Nº 7
(Hái-kak chhit-ho)
Wei Te-Sheng
Taiwán, 2008
Dirección y guión: Wei Te-Sheng. Fotografía: Ting-chang Chin. Montaje: Lai Hui-Chuan y Pei-yi Su.
Música original: Lu Fred y Chi-Yi Lo.
Intérpretes: Van, Chie Tanaka, Min-Hsiung, Wei-min Ying, Nien-Hsien Ma, Johnny Chung-Jen Lin, Joanne,
Shino Lin, Ju-Lung Ma, Bjanav Zenror, Hsiao-Lan Pei, Kuei Chang, Kousuke Atari, Wen-Yin Liang, Yi-Hsuan Kuo.
35mm, color, 129’, vo mandarín, taiwanés, japonés, inglés, sub. castellano
Sinopsis
Dos historias separadas en el tiempo pero unidas por el azar: la primera sucede en 1940, durante la ocupación japonesa de Taiwán, y es la historia de amor de una joven y un profesor japonés, que se verá obligado a regresar a Japón y deja su historia escrita en una serie de cartas de amor que no llegarán a su destino y serán descubiertas 60 años más tarde. La segunda historia es la del cartero Aga, un aspirante a cantante que descubrirá las cartas del viejo profesor 60 años más tarde y que vivirá su particular historia de amor con una modelo japonesa.
Cape nº 7 ha obtenido un total de trece premios, entre los que se incluyen seis en los Golden Horse Awards de 2008, los premios anuales de cine más importantes de Taiwán. Además, fue la película seleccionada por Taiwán el año pasado para competir en los Oscar de Hollywood por el premio a la Mejor Película Extranjera.
|
 |
|
|
KUNG FU DUNK
(Gong fu guan lan)
Yen-ping Chu
Taiwán, 2008
Dirección: Yen-ping Chu. Guión: Manga: Takehiko Inoue. Fotografía: Xiaoding Zhao.
Intérpretes: Jay Chou, Bo-lin Chen, Charlene Choi, Yen-ping Chu, James Z. Feng, Eddy Ko,
Lichun Lee, Ka-Yan Leung, Ken Lin, Man Tat Ng, Eric Tsang, Kenneth Tsang, Jacky Wu.
Productora: Coproducción Hong Kong-Taiwan; Chang-Hong Channel Film & Video Co.
35mm, color, 100’, vo cantonés, mandarín, sub. castellano
Sinopsis
Kung Fu Dunk es la adaptación cinematográfica del manga y anime Slam Dunk de Takehiko Inoue. Sin embargo, para evitar problemas legales, el film fue renombrado como Kung Fu Dunk. La historia se centra en un huérfano estudiante de Kung Fu que se convierte en un exitoso jugador de basketball. La película es una co-producción entre Hong Kong y la compañía japonesa Kadokawa Pictures. (FILMAFFINITY)
|
 |
|
|