|
|
Secciones > Secciones Paralelas > Ciclos > Carlos Grau
CARNE DE CERDO
1984
Productora: Cinema de La Avenida
Dirección y guión: Carlos Grau. Dirección de fotografía: Nicolás Muñoz. Música: Penderescki. Intérpretes: Luis Ferrín, Pilar Galiana.
35mm
Premio “Dama del Paraguas” En La Setmana de Cine de Barcelona 1984.
|
 |
|
Sinopsis
En plena España del llamado “cambio” socialista de los años ochenta, un rancio aficionado al fútbol, del Madrid, para más señas, trata a su mujer como si se tratara de un objeto, o mejor, de un perro, que ha de serle fiel y servirle simplemente por ser él hombre y macho, muy macho. Ella le cuenta que ha creado una asociación de vecinas, él se limpia la cara cuando ella le besa. Sin embargo, la muerte de uno de sus compañeros de escapadas nocturnas le trastoca los planes, se tiene que quedar con la entrada que le había comprado para el fútbol.
Al volver del partido, en el que el Barça ha ganado al Madrid en el Bernabeu, un grupo de mujeres punkies le acosan y persiguen hasta su casa.
|
|
¿POR QUÉ LLORAN?
2003
Productora: Carlos Grau P.C.
Dirección y guión: Carlos Grau. Técnico edición: Nines Hidalgo. Dirección de fotografía: Rafael Ruiz.
Música: Mauricio Grau. Intérpretes: Maritxu Abaitua, Lucas Fuica.
Minidv, kinescopado A 35mm: La Luna Titra
Sinopsis
María una mujer, de ochenta años, se encuentra mal y es ayudada por pablo, un hombre de treinta. Ya en casa de maría surge una mágica relación que deja en el aire la pregunta: ¿es posible la muerte dulce?
|
 |
|
|
LOS CRÍMENES EJEMPLARES DE MAX AUB
2005
Productora: Carlos Grau P.C.
Dirección y guión: Carlos Grau. Jefa de producción: Paloma Cámara. Técnico de edición: Nines Hidalgo. Dirección de fotografía: Paco S. Polo
Montaje: Carlos Grau. Intérpretes: Oscar Jaenada, Isabel Pintor, Carlos Viaga, Terele Pávez, Paul Naschy, Pedro Mari Sánchez, Achero Mañas, Fidel Almansa, Andreu Castro, José Ruiz Lifante, José Luis Torrijos, Carlos Bernal, Tomás Sáez, Maritxu Abaitua, Ángel Jodra, Mario Vedoya, Celia Bermejo.
Hdcam, Kinescopado: Imagen Line
Sinopsis
Varios asesinos explican las motivaciones que les impulsaron a cometer sus crímenes. Justifican, ante la mirada del juez, lo injustificable: El arrebato.
|
 |
|
|
¡VAYA PAQUETE!
2008
Dirección, guión y montaje: Carlos Grau. Dirección de fotografía: Paco S. Polo. Jefa de producción: Paloma Cámara. Intérpretes: Miguel Hermoso Arnao, Cecila Gessa
Hdcam, kinescopado: Cinevator System
Sinopsis
Paco y Tatiana se encuentran en los alrededores de Toledo y copulan al aire libre. Una vez acabado el acto, se echan un cigarrito…
|
 |
|
Nota del director (Fragmento)
¡REID, REID, MALDITOS!
Cruzando los límites, ¿O no?
Sin atender a razones planteo una historia en la que no tengo razón, ¿O sí?
¡Vaya paquete! es un cortojuego de equívocos cuya clave se encuentra en el subtítulo “el placer de lo prohibido”. ¿Qué puedo hacer si lo políticamente incorrecto me pone? Sí, no puedo evitarlo, tal y como se dice en la película de Stephen Frears Las amistades peligrosas: “it´s beyond my control”.
Por ello esta historia promete molestar a lo oficial, a lo establecido, a los buenos “gustos” sociales… al poder. Y todo a base de una propuesta ingenua, casi naif, que lleva alguna carga de profundidad que va más allá de la mera anécdota.
El toque surrealista de la situación y los diálogos augura que no va a ser un corto de éxito, salvo que el clamor popular dicte lo contrario (lo cual diría mucho a favor de los clamores)…
... Un corto antisistema divertido que no reivindica nada más que el placer y la desobediencia civil…
... Espero que sea un cortoespacio de placer que fomente al máximo posible la microdesobediencia que es pensar más allá de lo establecido o, mejor dicho, en contra.
Y si no pensáis, por lo menos reír.
¡Reíd, reíd, malditos!
Carlos Grau
|
|
EL MEJOR DÍA DE MI VIDA
2009
Dirección, guión y montaje: Carlos Grau. Dirección de fotografía: Eduardo Aliagas.
Jefa de producción: Paloma Cámara. Música: Stanis Peinado. Intérpretes: Cristina Serrato.
Hdv, knescopado: Cinevator System
Sinopsis
“Cristina está feliz, acaba de firmar una hipoteca y eso, dada su precaria situación laboral, para ella es mucho…”
|
 |
|
|
|
 |
BIOFILMOGRAFÍA
Carlos Grau (Madrid 1963) es licenciado en imagen y sonido y doctorando en comunicación audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente es profesor del CES Felipe II de la Universidad Complutense de Madrid.
1984 – Guión y dirección del cortometraje en 35mm Carne de cerdo.
1984 – Premio Dama del paraguas (exaequo con Peter Greenaway) en la Setmana Internacional de Cinema De Barcelona.
1985 – Auxiliar de dirección en el largometraje El extranger-Oh! de Jordi Grau.
1987 – Auxiliar de dirección en el largometraje Diario de invierno de Paco Regueiro.
1988 – Ayudante de dirección de los cortometrajes corporativos: Minería a cielo abierto e Investigación minera.
1991 – Premio castilla la mancha por el vídeo ¡Viva el Corpus!
1992 – Realizador y guionista de 26 reportajes medioambientales dentro del programa realizado para TELEMADRID Ponte verde.
1994 – Segundo ayudante de dirección de la película Tiempos mejores de Jordi Grau.
1996 – Realizador y guionista del vídeo corporativo del IMEFE.
1999 – Realizador y guionista de los dos spots publicitarios de la campaña para televisión del IMEFE con título ¡Están trabajando!, emitida en Telemadrid y en TVE durante la primavera de dicho año.
1996 – 2005 – Autor de los guiones para largometrajes cinematográficos: Ruedas, Amos de la noche, La sonrisa del terror y Vive el paraíso, Residencial de la 3ª edad.
Guionista, productor y realizador de los cortometrajes:
2003 – ¿Por qué lloran?
2005 – Los crímenes ejemplares de Max Aub.
2008 – ¡Vaya paquete!
2009 – El mejor día de mi vida
|
|