Acreditaciones
|
Secciones > Secciones Paralelas > Retrospectivas > Sion Sono
SION SONO - RETROSPECTIVA
![]() Sono comenzó su carrera como poeta en 1978 cuando sólo tenía 17 años de edad. Sus poemas aparecieron en publicaciones populares japonesas como The Modern Poem Book (El libro de poema moderno). Posteriormente, se matriculó en la Universidad Hosei, pero dejó la escuela a mediados de curso y comenzó a hacer películas de 8mm. En 1985, debutó en el Festival de Cine PIA con un cortometraje experimental de 30 minutos, I am Sion Sono! (Ore wa Sion Sono da!), una selección de su poesía que se leyó en la pantalla. En 1987, participó con la película A Man's Hamamichi (Otoko no Hanamichi), y ganó el Gran Premio. Después de recibir una beca con PIA, Sono hizo su primer largometraje 16mm en 1990, Bicycle Sights (Jitensha Toiki), con el que co-escribió, dirigió y protagonizó él mismo. Bicycle Sights tuvo gran éxito de taquilla en Japón, y durante casi dos años se presentó en más de 30 festivales de cine de toda Europa y Asia. En 1992, la segunda película de Sono fue The Room (Heya), también escrito por él mismo, una extraña historia sobre un asesino en serie en busca de una habitación en un barrio triste, en un distrito de Tokio, participó en el Tokio Festival de Cine Sundance y ganó el Premio Especial del Jurado. The Room también recorrió en 49 festivales en todo el mundo, incluyendo el Festival de Cine de Berlín y el Festival de Cine de Rotterdam. En esta etapa Sono apareció como actor en la película I Hate You... Not (Kirai... Janaiyo), y en 1994 llamó la atención de los aclamados directores franceses Jean-Jacques Beineix y Jackie Bastide, que utilizaban material de poesía de Sion Sono, y lo entrevistaron para su famoso documental, Otaku, sobre el estilo de vida otaku y post-modernismo en Japón. Sin embargo, Sono apareció como el opuesto de un otaku, el material usado era de él, de sus ingresos de actividad y de las actuaciones de su grupo. Otaku fue un éxito y la fama lo hizo ganar tanto como un poeta y figura prominente en el cine independiente japonés. Sion Sono también siguió para dirigir y escribir varias películas, tales como Keiko Desukedo (una película sobre la vida solitaria de una camarera) en 1997 y el corto 26-min (Kaze) en 1998. Filmografía Como director, escritor y co-escritor
Como actor
Solamente como director
Premios Fantastic Fest de Austin
Festival Internacional de Cine de Berlín
Festival Fant-Asia
Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary
Mainichi Film Award
![]() Cold Fish Japón, 2010 Dirección: Sion Sono. Guión: Sion Sono, Yoshiki Takahashi. Música: Tomohide Harada. Fotografía: Shinya Kimura. Intérpretes: Denden, Mitsuru Fukikoshi, Megumi Kagurazaka, Hikari Kajiwara, Asuka Kurosawa, Tetsu Watanabe. Productora: Nikkatsu / Stairway. 144’ Sinopsis Shamoto tiene una pequeña tienda de peces tropicales que le permite una aburrida pero estable vida. Su segunda esposa Taeko, no se lleva muy bien con su hija Mitsuko, y eso le preocupa. Además, él también se siente de algún modo incompleto e insatisfecho con la vida que tiene. Un día, Mitsuko es sorprendida robando en un almacén. Allí se encontrará con un amable hombre llamado Murata que la ayudará a calmar las cosas entre ella y el director de la tienda. Murata también es dueño de una tienda de peces, y entre ellos nacerá una amistad. Mitsuko empezará a trabajar para Murata y vivir en su casa para evitar conflictos con su madrastra. Todo parece perfecto, pero Shamoto hará un sorprendente descubrimiento que puede cambiarlo todo ![]() Love Exposure Japón, 2008 Dirección y guión: Sion Sono. Música: Tomohide Harada. Fotografía: Souhei Tanigawa. Intérpretes: Takahiro Nishijima, Hikari Mitsushima, Sakura Ando, Hiroyuke Onoue, Yutaka Shimizu, Atsuro Watabe. Productora: Omega Project, Ltd. / An Entertainment Inc. / Studio Three Co. Ltd. 237’ Sinopsis Yu es un adolescente que se ha criado en el seno de una familia muy cristiana. Recién ordenado sacerdote, su padre le obliga a confesar sus pecados, que él comete buscando la aprobación paterna. Yu se dedica diligentemente a obrar mal, hasta que sus fotos a hurtadillas de bragas de chicas lo catapultan a la fama. Pero entonces conoce a Yoko y se ve envuelto en una misteriosa secta... ![]() Exte: Hair Extensions Japón, 2007 Dirección: Sion Sono. Guión: Sion Sono, Masaki Adachi. Música: Tomoki Hasegawa. Fotografía: Hiroo Yanagida. Intérpretes: Chiaki Kuriyama, Ren Osugi, Megumi Sato, Tsugumi, Eri Machimoto, Miku Sato, Mirai Yamamoto, Yuna Natsuo, Ken Mitsuishi, Yoshikazu Ebisu, Tetsushi Tanaka, Hiroshi Yamamoto. Productora: Toei Picture Company Productions. 108’ Sinopsis Una joven que se pone extensiones de pelo en una peluquería, descubre que el mismo procede de chicas brutalmente asesinadas... ![]() Noriko's Dinner Table Japón, 2005 Dirección: Sion Sono. Guión: Sion Sono. Música: Tomoki Hasegawa. Fotografía: Souhei Tanigawa. Intérpretes: Kazue Fukiishi, Tsugumi, Ken Mitsuishi, Yuriko Yoshitaka, Shirô Namiki, Sanae Minata. Productora: Mother Ark Co. Ltd. 159’ Sinopsis Secuela del film de culto "Suicide Club". Esta nueva película de Sion Sono cuenta la compleja historia del fracaso y reconstrucción de una familia japonesa. La trama gira alrededor de Noriko, una adolescente insegura e insatisfecha que vive con su madre, su padre y su hermana en un pequeño pueblo. Para escapar de una realidad sin futuro, Noriko empieza a visitar la Web Haikyo.com, una red social donde comienza a chatear con otras chicas como ella. ![]() Suicide Club Japón, 2002 Dirección y guión: Sion Sono. Música: Tomoki Hasegawa. Fotografía: Tomoki Hasegawa. Intérpretes: Ryo Ishibashi, Akaji Maro, Masatoshi Nagase, Saya Hagiwara, Hideo Sako, Takashi Nomura, Tamao Satô, Mai Hosho, Yoko Kamon, Rolly, Kimiko Yo, Katsuhiro Watanabe. Productora: For Peace Co. Ltd. / Omega Project. 99’ Sinopsis 54 chicas se tiran a las vías del tren. Este suceso es sólo el principio de una serie de suicidios en cadena que se extiende por todo Japón. ¿Tendrá algo que ver el nuevo grupo musical Desert? El detective Kuroda intentará encontrar la respuesta, que no será tan sencilla como él desearía... ![]() The Room Japón, 1993 Dirección y guión: Sion Sono. Fotografía: Yuichiro Otsuka. Intérpretes: Akaji Maro, Yoriko Doguchi, Shiro Sano, Sayoko Takahashi. Productora: Takuji Yasuoka. Pictures Dept. 90’ Sinopsis Un viejo asesino ya en declive, busca un piso pequeño, silencioso y bien insonorizado. Una agente inmobiliaria le enseña varios pisos pero ninguno parece convencerle… The Room participó en el Tokio Festival de Cine Sundance y ganó el Premio Especial del Jurado. The Room también recorrió 49 festivales en todo el mundo, incluyendo el Festival de Cine de Berlín y el Festival de Cine de Rotterdam.
KIBO NO KUNI
FestivalesThe Land of Hope Japón, 2012 Dirección y guión: Sion Sono. Fotografía: Shigenori MIki. Intérpretes: Isao Natsuyagi, Naoko Otani, Megumi Kagurazaka, Jun Murakami, Hikari Kajiwara, Yutaka Shimizu. 133’ Sinopsis En un típico pueblo japonés, Yoichi Ono vive con su esposa, Izumi, y sus padres. La familia Ono vive una vida sencilla pero feliz, en un entorno de granjeros y agricultores. Un día, uno de los peores terremotos de la historia provoca que una estación nuclear cercana esté a punto de estallar. Todos los vecinos son obligados a evacuar por el gobierno. Pero la familia Ono tiene sólo la mitad de su jardín dentro del área de evacuación y tienen que tomar la difícil decisión de evacuar. Nos muestra la angustia de una familia que se ve obligada a separarse, donde se unirá el pasado, el presente, y el futuro de las dos parejas, pertenecientes a distintas generaciones.
THE ROOM (c) 2012 The Land of Hope Film Partners COLD FISH (C) 2010 SUSHI TYPHOON/NIKKATSU EXTE HAIR EXTENSIONS (C) 2007 EXTE Film Partners |